Galerías de tiempo.
Momentos de Edgar Degas.
1858/67. La familia Bellelli.
1860/62. Joven con ibis.
1860. Jóvenes espartanos ejercitándose. Etapa de pintura histórica.
1861. Semiramis construyendo Babilonia.
1865. Mujer sentada junto a un florero. En 1964 conoce a Manet, y por influencia de éste deja la pintura histórica por una pintura de situaciones cotidianas.
1866/68. El desfile.
1869. La orquesta en la ópera.
1869. Mujer planchando.
1871/74. La clase de ballet.
1872. Músicos en la orquesta.
1873. Una oficina de algodón en Nueva Orleans.
1873/75. Bailarina posando para el fotógrafo. A partir de 1973, se une al grupo de jóvenes que luego se llamarán “impresionistas”. Si bien se convierte en una figura preponderante del grupo, él no pinta con el estilo impresionista ni le gusta que lo tilden de impresionista.
1874. Ensayo de ballet en el escenario.
1876. Ballet.
1877. Café-concert en Les Ambassadeurs.
1880. Bailarina.
1881. Jinetes bajo la lluvia.
1884/85. Bailarinas.
1884/86. Las planchadoras. En 1886, se disuelve el grupo de los impresionistas.
1890/95. Luego del baño, mujer secándose.
1894. Caballos de carrera en un paisaje.
1894/96. La toilette.
1894/98. Mujer con una toalla.
1895/99. Caballos de carrera.
1896. Bailarina ajustando su sandalia.
1899. Dos bailarinas en amarillo y rosa.
1899. Bailarinas azules.
1899. Cuatro bailarinas.
1903. Bailarinas con faldas amarillas.
Es interesante observar en la línea de tiempo cómo sus temas favoritos (bailarinas, desnudos, carreras de caballos y planchadoras), no conforman series en las que trabaja una temporada, sino que las va retomando una y otra vez a lo largo de toda su vida.
Te recomendamos algunos links:
Para entender por qué Degas no era "impresionista".
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios