Elementos.
Elementos característicos de la pintura manierista.
Éstas son las características que encontraremos habitualmente en la obra del perído manierista (siglo XVI), al que podemos considerar una transición entre el Renacimiento y el Barroco.
. Virtuosismo técnico explícito. El artista deja en evidencia su virtuosa “maniera” (estilo).
. Sofisticación, elegancia.
. Figura estilizada (“estirada”). Más allá de la estilización del cuerpo humano en general, suelen llamar la atención los cuellos y las manos alargadas.
. Proporciones “caprichosas” buscando elegancia.
. Colores brillantes, poco naturales.
. Posturas exageradas, poca naturalidad.
. Composiciones complejas.
. Escorzos.
. Figura serpentinata.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Parmigianino y la figura estilizada.
Los cuellos manieristas de Bronzino.
El Greco y el colorido manierista.
Un recorrido por el manierismo.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios