Lautrec.
Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura.
La toilette (1889). Henri de Toulouse-Lautrec.
Óleo sobre tela. 67 cm x 54 cm.
Museo de Orsay. París, Francia.
Cuando pensamos en la Belle Époque (París de fines del siglo XIX), las imágenes que tenemos en la mente de las bailarinas de cancan, cantantes, prostitutas y burgueses en los cabarets y burdeles, provienen de los cuadros o carteles de Toulouse-Lautrec.
Podemos definirlo como pintor, cartelista e ilustrador postimpresionista, de gran talento para el dibujo y una velocidad técnica que le permite aprovechar la espontaneidad y plasmar el movimiento en las diferentes escenas y personajes de un mundo frenético (a diferencia de sus antecesores, los impresionistas, Lautrec elige ambientes cerrados y con luz artificial).
Su dibujo nítido (con los bordes de las figuras bien marcados) y los encuadres originales de sus obras son inspirados por la estampa japonesa del siglo XVIII.
Lautrec caricaturiza a una sociedad de poderosos que rechazan en público los ambientes extravagantes y “viciosos” que frecuentan en privado.
Es maravilloso en su modo de lograr expresividad, gestualidad y personalidad en la figura humana (que no trata de plasmar de modo realista, sino que estiliza o “deforma” para lograr expresión, lo que resulta un enorme legado para la evolución de la historia de la Pintura).
Y para dar un ejemplo de ello tenemos el cuadro que ilustra, donde el artista logra vitalidad, emoción y expresividad incluso en una figura que está de espaldas.
Si quieres leer más sobre el tema, te recomendamos algunos links:
En la mente de Lautrec: una frase famosa.
El legado del artista en seis cuadros.
La admiración que despertaba en Picasso.
El postimpresionismo y el aporte de sus principales pintores a la pintura moderna.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

3 comentarios
Aída · 22 agosto, 2020 a las 11:31 pm
Excelente. El arte siempre embellece el alma
maribel hernández · 15 abril, 2020 a las 6:36 pm
Gracias por 3 minutos con Toulouse -Lautrec, uno de mis preferidos… Captó con maestría la expresión, vitalidad y hasta decadencia de muchos que estaban al margen social.
Rosalia · 10 julio, 2018 a las 6:34 pm
Excelente aprendizaje con 3 minutos de arte.
Feliz de poder descubrir lo interesante que es el mundo del arte.