Paul Klee.
Cuadros Fundamentales para entender la historia de la Pintura.
La máquina de trinos (1922). Paul Klee.
Acuarela, aguada y tinta sobre papel. 63,8 cm x 48,1 cm.
Moma, Nueva York. Estados Unidos.
Klee es un pintor clave en la historia de la Pintura por llevar la abstracción a lo más esencial.
Cuando observamos una de sus obras como esta máquina de trinos, lo primero que nos llama la atención es su dibujo casi “infantil” y la composición poco comprensible. Luego se nos va revelando que detrás hay mucho más: una visión muy personal, “el artista creando un universo y desarrollando un lenguaje propio para comunicarlo” (una de nuestras definiciones favoritas de lo que significa “arte”).
Ha aprendido de Cézanne, padre de la pintura moderna, que la verdad no está en lo externo, en la apariencia, en la belleza, sino que se la encuentra en la profundidad.
Klee sostiene que los elementos originales de la obra como la línea, los planos de color y el espacio, son puestos en movimiento por una energía que fluye de la mente del artista. Busca la simplificación de esos elementos gráficos hasta la pureza elemental. Llega a lo primitivo, al origen. Y luego se deja llevar por la intuición, libera el inconsciente. Él mismo sostiene: “Nada supera a la intuición”.
Hay quienes definen a Paul Klee como el “primitivo” de una nueva sensibilidad.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Un recorrido por la obra de Klee.
¿Quiénes fueron Los Cuatro Azules?
Recuerda que puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
2 comentarios
Míriam Wagner · 6 abril, 2021 a las 10:39 pm
Me interesan las obras de Paul Klee
Mohamed · 29 septiembre, 2021 a las 1:45 pm
Me gusta el arte plastico y aprecio mucho la forma de pintar de Paul Klee,juan Miro y Kandinsky.
Gracias por invtarme.