Paolo Uccello.

Uccello La batalla de San Romano 1438 51

Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

La Batalla de San Romano (1438-1451). Paolo Uccello.
Temple sobre tabla. 182 cm x 323 cm.
National Gallery. Londres, Inglaterra.

 

Uccello es un artista fundamental para el Renacimiento.

Su gran fascinación es la representación del espacio, y las tablas que pinta sobre la batalla de San Romano (tres) suelen ser un ejemplo tradicional para mostrar cómo en los comienzos del Renacimiento los artistas empiezan a considerar la profundidad y la perspectiva.

Armas, soldados y caballos generan una composición compleja, donde observamos la búsqueda de profundidad y encontramos esas posiciones tan difíciles de representar que se llaman escorzos (figuras u objetos colocados de manera perpendicular al espectador, como el cuerpo caído a la izquierda de la obra).

Se dice que el descubrimiento de la perspectiva le impresiona tanto, que Uccello pasa los días y las noches dibujando objetos escorzados y planteándose nuevos problemas.

El biógrafo del siglo XVI Giorgio Vasari habla de un Uccello “intoxicado” por ésa obsesión suya, y que “consagró tanto tiempo a esta tarea, que si hubiera dedicado el mismo esfuerzo a las figuras (pese a que las ejecutaba bien) habría conseguido ser aún más único y admirable».

Esos estudios “enfermizos” de Uccello sobre la perspectiva, no sólo son el inicio de una nueva manera de representar el espacio en las dos dimensiones del cuadro, sino que resultan tan valiosos que influyen unos años después en artistas como Piero della Francesca, Leonardo da Vinci y Durero, a la hora de escribir cada uno de ellos sus tratados sobre arte.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

La Trinidad, de Masaccio.

El escorzo.

Da Vinci y la perspectiva atmosférica.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

1 comentario

jaimetorres · 29 octubre, 2021 a las 3:26 pm

Se ve muy a fondo la apresicion de cada una de las obras.y le brinda uno un buen lenguaje artístico.

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.