El jardín de las delicias
Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura
El jardín de las delicias (1490/1500). El Bosco
Óleo sobre tabla. 220 cm x 389 cm
Museo del Prado. Madrid
Si hay un pintor cuya obra es muy diferente a la de todos los artistas de su época, ése es El Bosco.
Observando este detalle de su jardín de las delicias, podemos llegar a pensar que se adelantó 400 años en la historia de la Pintura, ya que parece un cuadro del siglo XX y no del Renacimiento. Gran parte de su obra parece contemporánea a la del expresionista Ensor, o a la de los surrealistas Max Ernst y Salvador Dalí.
Aún cuando la temática de su pintura suele ser religiosa y habla del Bien y el Mal, y habla del pecado y de la condena de la almas con cierto dejo moralizante, (algo que sí resulta pertinente a su época), El Bosco lo hace desde una perspectiva muy personal: con ironía y sarcasmo, a través de seres patéticos, personajes caricaturescos (hasta los religiosos), bestias imaginarias y seres grotescos.
Su genialidad es también la genialidad del artista del siglo XX. Su habilidad técnica e innovación con el color (que suele ser más contrastante y atrevido que lo usual de la época), quedan en un segundo plano cuando nos detenemos frente a sus obras.
El artista inventa un universo y desarrolla un lenguaje propio para comunicarlo. No nos muestra el mundo sino su propia visión del mundo (lo que se llama comúnmente “cosmovisión”). Exactamente lo que diríamos, si tuviéramos que definir el arte moderno en pocas palabras.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Un momento de belleza: El Bosco (ca. 1450-1516).
Otro tríptico de El Bosco: Santa Liberata.
El Museo Nacional del Prado, en 10 cuadros.
Un cuadro de El Bosco para entender qué es una alegoría.
Pieter Huys y la imaginación de El Bosco.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
7 comentarios
Norma · 21 febrero, 2022 a las 10:57 pm
Excelente
Isabel · 21 febrero, 2022 a las 3:08 pm
Meraviglioso!!!!!
Damaris Parsekian · 22 mayo, 2020 a las 1:08 am
Maravillosa página. Felicitaciones!
Adolfo cabral · 12 febrero, 2020 a las 1:00 pm
Brillante la información/ espacio único para todos aquellos que amamos el arte
Rafa del Hualilán · 12 febrero, 2020 a las 12:58 pm
El Bosco es inagotable. Uno descubre personajes, situaciones y escenas dentro de cada cuadro, todo el tiempo.
El Bosco y Durero son dos de mis favoritos de la época. Rompen con todo.
Cri · 9 enero, 2020 a las 7:54 pm
Me gusta el arte y su historia
pablo · 5 enero, 2020 a las 10:34 am
me gusta la historia del arte.