Goya.

goya 3 de mayo en Madrid1814
Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

El 3 de mayo en Madrid  (1814). Francisco de Goya.
Óleo sobre Tela. 266 cm x 375 cm.
Museo del Prado. Madrid, España.

 

Goya es uno de los más importantes precursores de la modernidad.

Su concepción de las cosas, básicamente la necesidad de un lenguaje plástico que exprese mucho más que un ideal de belleza, está un siglo adelantada.

En su época, el mundo está convulsionado trágicamente, mucho enfrentamiento político y social. Sangre. Un mundo de atrocidades. Y Goya usa la pintura para expresar su angustia, su tristeza, su incomprensión ante el salvajismo, su desesperación.

En ese lenguaje plástico, que llegará a su punto más alto en las Pinturas negras (serie de 14 obras que pintó en los muros de la casa donde se encerró, angustiado, sin amigos, huraño) no veremos las formas bien definidas sino deformadas, con contornos borrosos.
Es precursor de la “distorsión emotiva”.

El cuadro elegido es uno de los más representativos de su obra (y podríamos decir que será para el expresionismo una especie de El grito, de Munch). Es un par de años anterior a las Pinturas negras y trata con desgarramiento los horribles fusilamientos de patriotas por tropas francesas.

La imagen no narra un episodio solamente, sino que nos golpea con brutalidad. Y en esa brutal belleza nos provoca angustia, horror, pena por la crueldad del ser humano.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Las Pinturas negras de Goya.

El Salón de los Rechazados y la llegada de la modernidad.

Jean-Michel Basquiat y la posmodernidad.

El expresionismo del siglo XX, en 5 puntos.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

2 comentarios

Gladys · 12 septiembre, 2018 a las 9:38 am

Siempre admiré a GOYA!! A través de sus obras ha manifestado un gran talento y sensibilidad!! Gracias por todo lo que informan!

    Hazel culley · 1 enero, 2021 a las 4:35 pm

    Quiero saber mas de goya me gustan sus pinturas la expresion de sus pinturas en particular .gracias

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.