Roy Lichtenstein.
Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura.
Chica durmiendo (1964). Roy Lichtenstein.
Óleo y Magna sobre Tela. 91 cm x 91 cm.
Colección particular.
Esta obra, que reproduce en gran tamaño un cuadrito de cómic (recurso que podemos considerar “marca registrada” de Lichtenstein), es un ícono del arte pop.
Pop quiere decir “popular”. Se refiere a lo cotidiano, a lo que vivimos y consumimos a diario, a lo producido en serie. El arte se inspira en la publicidad, la televisión, los cómics, las góndolas del supermercado. Consumimos arte y vivimos inmersos en una obra de arte.
Pero detrás de ello hay una profunda ironía, y justo en esta obra podríamos relacionarla con el dibujo estereotípico de la mujer (una mujer que ha sido creada para el comic, para ser “consumida”, para agradar a todos): el ser humano, materialista, sin ideales, posmoderno, un consumista en busca del placer inmediato, termina siendo también un producto hecho en serie, poco original, barato.
El método de Lichtenstein consiste en hacer un dibujo al estilo de un cuadrito de cómic (un dibujo propio, no copia un cuadrito de cómic ya existente); luego lo amplía proyectándolo sobre el lienzo; entonces lo vuelve a dibujar en esa nueva escala y lo pinta con óleo y magna (un acrílico diluido en solvente que seca rápido y se usa para grandes superficies).
Pero lo que llama la atención son esos puntos rojos con los que colorea el rostro. En esa época, los cómics se imprimen con una técnica de coloreo que se llama “puntos Ben-Day” (un nombre sin misterios: la técnica fue creada por Benjamín Day). Al igual que en el puntillismo, la utilización de puntos hace que el ojo “arme el color” (es ideal para trabajar luces y sombras, y para ahorrar pintura).
Lichtenstein incluye los puntos Ben-Day en sus representaciones, y entonces su estilo es aún más reconocible, “más Lichtenstein”.
Y así, con esa sencillez, apenas con el blanco, el negro y un par de colores primarios, el artista expone el espíritu de nuestra sociedad y nos desafía a reflexionar.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Las latas de sopa de Andy Warhol.
Hamilton y una obra emblemática del pop.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
María Inés Mora · 13 febrero, 2021 a las 10:31 pm
Amo esta pagina