Willy Ronis, uno de los padres de la fotografía humanista.
Seis fotografías. Un concepto.
Willy Ronis es considerado uno de los fundadores de la corriente llamada "humanista" en la fotografía. Los otros son Cartier-Bresson y Doisneau. Estos fotógrafos no se conocen entre sí ni se juntan con la idea de crear algo nuevo. El humanismo en la fotografía es algo que "necesita suceder".
Corren los años treinta del siglo XX, y la humanidad viene atravesando épocas muy difíciles. Necesita optimismo, necesita más humanidad. Por eso los artistas están desarrollando esta nueva sensibilidad: la necesidad de dejar a un lado los grandes temas, lo extraordinario, para reencontrase con los pequeños momentos de todos los días y darles un nuevo valor, redescubrir en esas pequeñas cosas la belleza de la vida.
Ronis defibne su obra de esta manera: “La mayoría de mis fotografías fueron tomadas en el fragor del momento, muy rápidamente, tal y como ocurrieron. Toda la atención se centra en el instante específico, casi demasiado bueno para ser verdad, que puede desaparecer en el siguiente.”
Las cosas simples y pequeñas de todos los días, casi demasiado buenas para ser verdad.
Si quieres ver más publicaciones sobre fotografía, te recomendamos algunos links:
Henri Cartier-Bresson y la eternidad del instante.
Dorothea Lange, una precursora de la fotografía humanista.
Robert Frank y Los Americanos.
Lewis Hine y la denuncia social.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
KEITH CARDWELL · 4 julio, 2022 a las 2:48 am
I met Willy in Oxford in the 1990s at his show MOMA spent the day with his famly friends x charming man .. Robert D came to Oxford too …. Robert stayed in Paris Willy left for the South with family …. magic photography x Keith x