Piero di Cosimo, el prototipo del artista excéntrico.
“Seis cuadros. Un concepto”.
Decimos “prototipo” porque es el ejemplo perfecto, pero también porque es uno de los primeros que recuerda así al historia del arte.
Piero di Cósimo, renacentista, es precursor de la imagen colectiva que existe en la actualidad cuando se habla de “artista”. Para la mayoría de la gente, la imagen del “artista verdadero” tiene que ver con una persona llena de excentricidades, un ser extraño, bohemio, de una vida frenética y llena de excesos, apasionada, adicta al trabajo, un ser muchas veces atormentado y hasta autodestructivo. Hay una estrecha relación entre la idea que tenemos de un “artista verdadero” y un “artista maldito”. Y Piero di Cosimo es el primero en alimentar esa idea.
Las excentricidades de su vida tienen un correlato obvio con la excentricidad de su imaginación. Una imaginación tan exuberante que hasta en la recreación de historias mitológicas encontramos su toque delirante. Y no nos sorprende entonces que terminará siendo uno de los artistas de culto para los surrealistas del siglo XX, junto a pintores como El Bosco y Arcimboldo.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Los pintores malditos del siglo XX.
El Bosco y su universo, en 6 cuadros.
La absenta en la imagen colectiva que tenemos del artista.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios