Lavinia Fontana y la "maniera".
"Seis cuadros. Un concepto".
Fines del siglo XVI. La transición entre el Renacimiento y el Barroco. Los artistas buscan demostrar su valía exponiendo en sus obras su “maniera” (su estilo) de manera explícita, haciéndola evidente, generando obras de un alto grado de sofisticación.
Es por eso que a esa corriente se le llama “manierismo”.
Y en ese mundo de virtuosos donde la mujer aún no tiene cabida, irrumpe Lavinia Fontana, madre de once niños, cuya maniera es tan virtuosa y elegante (podemos comprobarlo apenas viendo el detalle del vestido o del cuello de una de sus retratadas), que se convertirá en una de las primeras (la otra es su contemporánea Sofonisba Anguissola) pintoras profesionales de la historia.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Elementos característicos de la pintura manierista.
Sofonisba y la mujer pintora que empieza a ocupar su lugar.
Artemisia Gentileschi, la pintora caravaggista.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.






0 comentarios