La xilografía y el arte.

“Seis cuadros. Un concepto”.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

La xilografía es una milenaria técnica de impresión, a partir de un grabado sobre madera (el nombre quiere decir “inscripción en madera”).
Cuando se desarrollan y perfeccionan otros métodos de impresión, esta técnica es superada “tecnológicamente”, pero no pierde su vigencia como recurso para hacer arte.
Pensemos en los finales del siglo XIX y principios del XX: el arte moderno busca síntesis en función de una mayor expresividad, y la xilografía tiene ese atractivo de “obligar” al artista eliminar los detalles. La xilografía implica síntesis, y por eso, a pesar de su antigüedad se revitaliza, se vuelve muy "actual". No es casualidad que los artistas de Occidente, cuando estaban yendo hacia la modernidad, se deslumbraran y fueran tan influenciados en el camino por la estampa japonesa, realizada con esta técnica.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Más sobre la técnica de la xilografía.

La estampa japonesa ukiyo-e.

¿A qué se le llama “japonismo“?

El cloisonismo, la técnica inspirada en la estampa japonesa.

La estampa japonesa y los carteles de Toulouse-Lautrec.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.