Jean Siméon Chardin, maestro del bodegón.
"Seis cuadros. Un concepto".
Chardin no "ordena" los elementos de sus bodegones como para generar una composición equilibrada donde resalte el virtuosismo técnico del artista, sino que es como si registrara una combinación aleatoria de objetos cotidianos, animales muertos, y muchas veces animales vivos acechando, con la que genera tensión, vida, verdadera poesía.
Chardin le da al bodegón un poder expresivo con el que nos convence de que no se trata para nada de un género menor (como se consideraba hasta entonces). Sus naturalezas muertas están vivas, y serán inspiración y ejemplo para pintores de todas la épocas futuras.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Otro tipo de bodegón: el bodegón expresionista de Soutine.
El bodegón metafísico de Giorgio Morandi.
Chardin y su pintura de costumbres con un tono intimista.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.






0 comentarios