Baselitz, el pintor que un día decidió empezar a pintar al revés.
"Seis cuadros. Un concepto".
Georg Baselitz es un neoexpresionista alemán ("neoexpresionista" porque es de los pintores expresionistas que rompen con la abstracción y el minimalismo para volver a la figuración).
El artista ha vivido desde pequeño las miserias humanas de la guerra y la Alemania comunista devastada. Y a partir de los años 70, su manera de cambiar el mundo con la mirada es "dar vuelta ese mundo".
Pero no lo hace con un "truco fácil y marketinero", como sería dar vuelta los cuadros, sino que empieza a pintar al revés (durante décadas producirá gran parte de su obra trabajando de esta manera). Y logra entonces algo clave para el proceso creativo: si bien su idea es alejarse de la abstracción pura, tampoco deja que la figura sea la protagonista, y al pintarla al revés, ésta deja de predominar en el proceso, deja de ser valiosa en sí misma, y lo que prevalece es lo que expresa el artista en su "actitud" al pintar.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Un recorrido por la historia de la pincelada gestual.
Jean-Michel basquiat, un admirador de Baselitz.
De Kooning y la importancia de su serie llamada Mujeres.
Julian Schnabel y su técnica inspirada en Gaudí.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.






0 comentarios