Galerías de tiempo.
Momentos de Robert Delaunay.
Creador del orfismo junto con su esposa Sonia, Robert Delaunay es uno de los más grandes protagonistas de la evolución de la abstracción en el siglo XX.
1906. Paisaje con disco solar. En su obra temprana, vemos la admiración por Seurat y el puntillismo (en una época en la que ese puntillismo ha evolucionado hacia el fauvismo).
1906. Retrato de Jean Metzinger.
1911. Torre Eiffel roja. Su obra se vuelve cubista.
1912. La Ville de Paris.
1912. L’Èquipe de Cardiff.
1912. Las Torres de Laon.
1912. Ventanas simultáneas sobre la ciudad. El cubismo se transforma en orfismo. El simultaneísmo es la técnica fundamental del orfismo (incluso ambos términos llegan a utilizarse por momentos como sinónimos).
1912. Ventanas simultáneas (primera parte, tercer motivo).
1912. Primer disco simultáneo.
1913. Contrastes simultáneos: sol y luna.
1914. Homenaje a Blériot.
1915. La gran portuguesa (Estudio).
1916. Portuguesa con calabaza.
1916. La jarra portuguesa.
1920. Mujer desnuda leyendo.
1922. El poeta Philippe Soupault.
1925. La Ville de Paris, la mujer y la Torre Eiffel.
1926/27. Retrato de Madame Heim.
1928. La Torre Eiffel.
1930. Ritmo, alegría de vivir.
1930. Formas circulares.
1934. Ritmo sin fin.
1937. Aire, hierro y agua.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Delaunay y las ventanas simultáneas.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.























0 comentarios