Galerías de tiempo.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Momentos de Émile Bernard.

 

1885. Chico sentado en el pasto.

Hasta 1877, incursiona en las técnicas del impresionismo y del puntillismo. Pero a partir de este momento, desarrolla junto a Anquetin el cloisonismo: la utilización de zonas de color delineadas con un borde negro.

1887. Bañistas con vaca roja.

1887. Vista del puente de Asnières.

1888. El perdón. En este momento, en Pont-Aven, pinta junto a Gauguin, y juntos (aunque luego discutirán la autoría) llegan a lo que se llamará “sintetismo”.

1888. Cosechadores de trigo.

1888. Autorretrato con retrato de Gauguin.

1888. La cosecha (Paisaje Bretón).

1889. Bretonas recolectando manzanas.

1889. Autorretrato con el cuadro “Bañistas con vaca roja”.

1891. Salida de la iglesia en Médréac. En este año, Bernard se pelea con Gauguin, porque éste no le reconoce ningún mérito en la creación del revolucionario sintetismo.

1892. Bretonas con sombrillas.

1892. El mercado de cerdos.

1892. Mujeres en un muro.

1892. Las mujeres bretonas en la pradera.

1893. Vista del puerto de Vathy, Samos. A partir de este año, Bernard viajará mucho por Italia, Grecia, Turquía, Medio Oriente, y se instalará hasta 1903 en Egipto. Su arte irá dando un vuelco definitivo, para alejarse de la vanguardia a la que ha contribuido mucho pero que lo ha desilusionado, y se orientará hacia el clasicismo.

1897. Autorretrato.

1900. Mujeres a la orilla del Nilo.

1903. Sobre un puente de Venecia.

1903. Tres mujeres en el balcón.

1905. El reposo del pastor.

1908. Después del baño o Las ninfas.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

¿El primer cuadro del sintetismo?

Elementos característicos de la pintura del sintetismo, cada uno con un ejemplo.

El sintetismo.

La Escuela de Pont-Aven.

Louis Anquetin, uno de los creadores del cloisonismo.

¿A qué se le llama "japonismo"?

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.