Galerías de tiempo.
Momentos de Caillebotte.
1873. Mujer en su tocador.
En 1874 conoce al grupo de los impresionistas. Asiste a su primera exposición, pero él no expone. Es el año en que hereda la fortuna de su padre, y comienza a ayudar a sus amigos pintores comprándoles obras. Más tarde, incluso financiará las exposiciones.
1875. Los cepilladores de parquet.
1875. Hombre en el balcón.
1875. El parque en la propiedad de Caillebotte en Yerres.
1876. Almuerzo. Este año expone junto con los impresionistas en la segunda exposición del grupo. Como podemos apreciar en su obra, Caillebotte no pinta como los impresionistas a pesar de ser parte del grupo: su pintura es más bien realista.
1876. El puente de Europa.
1876. Joven tocando el piano.
1876. Cepilladores de parquet.
1877. Calle de París, día lluvioso. Ejemplo de las profundas perspectivas y los encuadres poco usuales (nos remiten a las fotografías).
1877. Los pintores.
1877. Retrato de un hombre.
1878. Vista sobre los techos, efecto nieve.
1878. La Rue Halevy, vista desde el sexto piso.
1878. Remero con sombrero de copa.
1880. Mujer en la ventana.
1880. En un café.
1880. Juego de bezique.
1881/82. El puente de Europa.
1883. Henri Cordier.
1886. Rosas en el jardín en Petit Gennevilliers.
Al fallecer, en 1894, según su voluntad su colección de cuadros “de sus amigos” es heredada por el estado francés. Lo curioso es que el estado al principio la rechaza, y tarda años en aceptarla (por lo novedosa, por considerarla un “arte malsano”). Hoy, es la base de la colección del Musée d’Orsay.
Te recomendamos algunos links:
Caillebotte, el impresionista distinto.
La importancia de Caillebotte para el impresionismo.
El impresionismo, en 5 puntos.
El Musée d'Orsay en 10 cuadros.
El Musée d'Orsay en otros 10 cuadros.
Las 4 mujeres del movimiento impresionista.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios