Galerías de tiempo.
Momentos de Bruegel el Viejo.
Es uno de los cuatro más grandes representantes de la pintura flamenca (junto a Jan Van Eyck, El Bosco y Rubens).
Pese a una estancia importante en Italia, no se hace eco de los valores clásicos que propone el Renacimiento. Y así como vemos la influencia de la imaginación de El Bosco en parte de su obra, su interés por lo folclórico, las clases campesinas, su cultura y su sabiduría (los proverbios, por ejemplo) se convierte en el gran impulsor de un género que nunca había tenido importancia: el de la pintura costumbrista.
1557. Parábola del sembrador.
1559. Los proverbios flamencos.
1559. Combate entre Don Carnaval y Doña Cuaresma.
1560. Juegos de niños.
1562. La caída de los ángeles rebeldes.
1562. La loca Meg.
1562. El triunfo de la Muerte.
1563. La Torre de Babel.
1564. La procesión al Calvario.
1565. Cazadores en la nieve.
1565. Día triste.
1565/67. La matanza de los inocentes.
1565/68. El vino de la fiesta de San Martín.
1566. Censo en Belén.
1566. El baile nupcial.
1567. La conversión de Pablo.
1568. La boda campesina.
1568. Danza campesina.
1568. La parábola de los ciegos.
1568. La urraca sobre el cadalso.
Te recomendamos algunos links:
La pintura de género o costumbrista.
El combate entre Don Carnaval y Doña Cuaresma.
Galería de tiempo: un recorrido por la imaginación de El Bosco.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.




















0 comentarios