Richard Avedon y el secreto de sus retratos.

Seis fotografías. Un concepto.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Además de revolucionar el mundo de la moda creando una nueva estética, Avedon es admirado por sus retratos. Retratos sencillos pero que expresan rasgos psicológicos muy difíciles de lograr (en su momento resultaron muy impactantes).

¿Cómo lo lograba él? Pensemos que todo retratado, suele ponerse en pose, todos sus rasgos “tienen conciencia de que está siendo retratado”. Entonces Avedon “quebraba” esta actitud: largas y cansadoras sesiones (duraban horas) minaban el estado anímico del retratado, hasta que éste quedaba sin defensas y dejaba aflorar rasgos interesantes de su personalidad.

Avedon tenía una idea muy interesante sobre el arte: “Pienso que todo arte es una cuestión de control: es el encuentro entre el control y lo incontrolable”. Esa combinación es la que ha logrado muchos de los retratos más conocidos de la historia de la fotografía.

 

Si quieres ver más publicaciones sobre fotografía, te recomendamos algunos links:

Richard Avedon, el fotógrafo que reinventó el mundo de la moda.

Dorothea Lange y la cámara que enseña a ver.

Robert Frank y Los Americanos.

Lewis Hine y la denuncia social.

Cindy Sherman y sus Fotogramas de películas sin título.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.