Max Klinger.

Tritón y Nereida 1895

Cuadros Fundamentales para entender la historia de la Pintura.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Tritón y Nereida (1895). Max Klinger.
Óleo sobre Tela. 101 cm x 188 cm.
Galería de Arte Moderno del Palacio Pitti. Florencia, Italia.

 

Max Klinger no es tan popular en la historia de la Pintura. Sin embargo, terminamos descubriendo que pintores decisivos de la modernidad lo consideran a él una gran influencia, un importante maestro.

¿A quién admira él? A Goya y sus Pinturas negras.

Cuando admiramos la obra de Klinger en general (y sus grabados en particular) somos transportados hacia sueños inquietantes o pesadillas, donde conviven la mitología y el presente, la belleza y lo monstruoso, la vida y la muerte.

Estamos en el momento de la historia del arte cuando empieza a imponerse la subjetividad. Cuando el simbolismo toma fuerza en muchas disciplinas, enfrentando a muerte al realismo.
Es por eso que, técnicamente, encontramos en los cuadros simbolistas cierta “artificiosidad” en las formas y en el uso del color, es para tomar distancia de lo “real”.

Klinger, simbolista, recorre el alma humana, bucea las profundidades de los sueños y las interpretaciones de Freud (quien está revolucionando el mundo con sus teorías sobre el inconsciente y el dominio de los impulsos internos: decididamente hay otros mundos, otras realidades, y están dentro nuestro).

Uno de los movimientos que surgen después del simbolismo el el de la pintura metafísica, que plantea una realidad absurda, angustiante, como un sueño de clima denso, amenazante, una pesadilla llena de soledad y misterio. Lo que hay que destacar es que el más importante de todos esos pintores metafísicos (y muy influyente para toda la modernidad, por cierto), Giorgio de Chirico, considera a Klinger el “puente” entre el simbolismo y la pintura metafísica.

Es el mismo De Chirico quien define a Klinger como “el genio de lo estrafalario”.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

El simbolismo en 5 puntos.

Un recorrido por el simbolismo.

En la mente de Giorgio de Chirico.

La pintura metafísica, inspiradora de los surrealistas.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.