Van Gogh en el hospital de Saint-Rémy.

“Seis cuadros. Un concepto”.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Antes de los últimos meses de su vida en Auvers, Van Gogh está un año internado voluntariamente en el hospital para enfermos mentales Saint-Paul de Mausole, en Saint-Remy.

Allí, además de su habitación, dispone de otra que utiliza como estudio, y goza de permiso para salir a pintar por los alrededores.

Esta etapa magnífica, que deja unas 150 obras, es donde aparece su característica pincelada “arremolinada”. Además de los paisajes del entorno del sanatorio y los famosos olivares y cipreses, cuando está recluido, Vincent se dedica a “traducir” (pintar versiones) de sus obras favoritas de Millet y otros pintores que admira.

Es el año en que el artista define a la pintura como “el pararrayos para mi enfermedad”, convencido de que sólo el pintar lo mantiene a salvo de volverse completamente loco.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Van Gogh y las traducciones de Millet.

Las otras traducciones.

La historia de la oreja cortada, previa a su internación en Saint-Rémy.

El postimpresionismo, en 5 puntos.

El japonismo.

Van Gogh y el arte japonés.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.