Chardin y el intimismo
"Seis cuadros. Un concepto".
Cuando el rococó (siglo XVIII) se ocupa de retratar a la aristocracia gozando despreocupadamente de su ocio y sus riquezas, Jean Siméon Chardin pinta en cambio momentos íntimos de la vida doméstica de los hogares burgueses. En sus escenas de atmósfera cotidiana, silenciosa, serena, de mundos sencillos pero llenos de dignidad y poesía, Chardin nos recuerda a alguien del siglo anterior a quien él admira mucho: Vermeer. Y en estas escenas vemos reflejada su convicción (hoy sonaría obvia, pero en su época no lo era) que el arte es mucho más que virtuosismo técnico del artista. Él decía "Usamos colores, pero lo que pintamos es sentimiento".
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Vermeer y el barroco intimista.
La pintura de género o costumbrista.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios