Débora Arango.

Pintoras maravillosas.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Débora Arango (1907-2005).

Justicia.

 

Débora Arango es la maravillosa pintora colombiana de la denuncia social. Expone la política corrupta y la injusticia, defendiendo especialmente los derechos de la mujer y luchando contra la violencia de género.

Una de sus “marcas registradas” es el retratar a los políticos como animales, tal es así que llega a pintar al mismísimo presidente como un sapo.

Como suele suceder, el mundo nos sorprende con actitudes insensatas e hipócritas, y los más terribles escándalos los generan sus desnudos más que sus pinturas de denuncia.

Como podemos imaginar, esos desnudos le valen la acusación de artista impúdica y pornográfica.

Así como una parte importante del arte latinoamericano del Siglo XX, su obra es la expresión de su cosmovisón (su manera de sentir y ver el mundo), pero al mismo tiempo intenta accionar contra esa realidad hostil al pueblo sometido. Ella define al arte como “…una interpretación de la realidad, lo que me posibilita llegar a través de él a la verdad de las cosas, sacar a flote lo oculto, lo falso, lo que no se puede manifestar abiertamente”.

En la crítica social de Débora Arango vemos reflejada la vida de todos los días en las calles, con sus marginados, sus explotados y sus maltratados. Una sociedad donde los prejuicios se traducen en violencia.

En el cuadro que elegimos vemos policías monstruosos, la “Justicia”, maltratando a una prostituta, con un tercer hombre que “se hace el distraído”. Los bastones de los policías resultan, además de elementos violentos, símbolos fálicos que acusan también al machismo y a la violencia de género.

Rebelde, transgresora, y con tanto talento como coraje, por momentos Débora es tan maltratada como aquellos intenta defender. Pero ni siquiera los más fuertes agravios y acusaciones podrán hacer callar a sus pinceles y el impactante colorido de su paleta.
Y así, con una fuerza expresiva arrolladora, declara a gritos el anhelo de una gran parte de la sociedad, harta de la opresión y corrupción y deseosa de un poco de justicia en serio.

 

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos links:

Diego Rivera y el movimiento que propuso el arte como denuncia y factor para cambiar la realidad en Latinoamérica.

Una de las grandes artistas que lucharon por la mujer y su libertad: Leonor Fini.

El compromiso social en las pinceladas de Antonio Berni.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

2 comentarios

BLANCA GIRALDO ROBLEDO · 10 junio, 2020 a las 12:53 am

Debora Arango una mujer super talentosa,dinàmica que con mucha valentia ,denuncia la realidad de las personas oprimidas, marginadas y maltratadas.
Con sus pinceles , su paleta y una fuerza arrolladora en su corazòn ,mostrò la triste realidad. de aquella època .
Desafortunadamente seguimos igual o peor, porque aùn existe la violencia y la discriminaciòn .

ligia tamayo · 26 noviembre, 2019 a las 4:11 am

Sorprendente la actualidad en la que resultan las obras de Débora Arango como Justicia,Plebiscito, Masacre, Maternidad Negra y otras que resumen su denuncia política y social, .

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.