La escuela de Fontainebleau.

Escuela de Fontainebleau

Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

La escuela de Fontainebleau.

 

  • La escuela de Fontainebleau es la responsable de la introducción del manierismo italiano en Francia. Recordemos que el manierismo es una corriente de transición entre en Renacimiento y el Barroco, en la que el artista muestra explícitamente su virtuosismo, su refinamiento, su estilo (su “maniera”).
  • El rey de Francia Francisco I, admirador del esplendor de las cortes italianas, llama a pintores y todo tipo de artistas italianos, flamencos y franceses, para que decoren y llenen de arte el Palacio de Fontainebleau.
  • El pintor italiano Rosso Fiorentino es el primero en ser convocado para dirigir los trabajos de decoración (llega en 1530). Pero para que tener una idea aún más clara de la magnitud de este movimiento, sólo es necesario saber que el mismísimo Da Vinci pasa sus últimos tres años trabajando en este palacio, también por invitación del rey.
  • Como toda obra manierista, las obras de Fontainebleau, ya sean de decoración, los jardines o las obras de arte, tienen una tendencia al refinamiento exagerado, lo que genera belleza pero a la vez cierta artificiosidad (las cosas se ven poco naturales).
  • Encontraremos muchas obras (como la que elegimos para ilustrar la publicación) que indican como autor, simplemente: “Escuela de Fontainebleau”. Esto se debe a que fueron realizadas por integrantes anónimos de los equipos de artistas comandados por los grandes maestros.

 

Artistas representativos:
Primera escuela de Fontainebleau: Rosso Fiorentino, Francesco Primaticcio, Luca Penni, Niccolò dell’Abate.
Segunda escuela de Fontainebleau: Dubois, Dubreuil, Fréminet.

 

Imagen: Baño de mujeres (segunda mitad del Siglo XVI). Anónimo (Escuela de Fontainebleau).

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Andrea del Sarto, pintor del manierismo.

Tintoretto, pintura veneciana y manierismo.

Seis cuadros manieristas de Pontormo.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.