Perspectiva atmosférica.


Técnicas. Recursos. Procesos Creativos. Géneros.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Perspectiva atmosférica.

 

Es un recurso que “reinventa” Leonardo.

Si bien ya ha sido utilizado en la antigüedad, es Da Vinci quien lo impone en el Renacimiento, logrando un efecto de perspectiva mucho más logrado, y rompiendo con la impresión de dureza y rigidez de la pintura del Quattrocento, que ha evolucionado en la perspectiva pero sólo linealmente (a partir de los puntos de fuga).

De todos los tipos de perspectiva, la atmosférica (también llamada “aérea”) es la más eficaz, ya que utiliza en su concepción el papel que juegan la luz y el color en nuestra percepción.

Produce la sensación de profundidad mediante la imitación del efecto de la atmósfera, por lo que los objetos aparecen más pálidos y azulados cuanto más alejados se encuentran del espectador.

Esto sucede por algo muy sencillo de explicar: las partículas de polvo y humedad que flotan en la atmósfera dispersan la luz. la luz de menor longitud de onda (azul) se dispersa más y la luz de mayor longitud de onda (rojo) se dispersa menos. Ésta es la razón por la que el cielo es azul, y por la que los objetos oscuros vistos a distancia parecen de color azulado.

Los artistas reproducen este efecto natural utilizando tonos débiles, pálidos, azulados, en el horizonte.

Leonardo lo explica de esta manera: “De las cosas más oscuras que el aire, la más alejada será la menos oscura. De las cosas más claras que el aire, la menos blanca será la más alejada del ojo”.

 

 

Imagen: La Virgen de la Rocas (detalle). Segunda versión, actualmente en la National Gallery de Londres (hacia 1497). Leonardo da Vinci.

 

 

Si quieres leer más sobre el tema, te recomendamos algunos links:

Seis cuadros de Da Vinci con perspectiva aérea o atmosférica.

La perspectiva con punto de fuga, llamada “cónica”.

Otro tipo de perspectiva: la jerárquica.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.