Robert Doisneau y la fotografía humanista.
Seis fotografías. Un concepto.
Robert Doisneau, Henri Cartier-Bresson y Willy Ronis son los iniciadores de la fotografía humanista. Un tipo de fotografía documental que no documenta grandes eventos de la historia, sino pequeños momentos cotidianos que hacen a la vida deliciosa. Una fotografía optimista, que cree en la humanidad del ser humano.
Doisneau captura instantes únicos, pero con una técnica específica: no anda deambulando tratando de cruzarse con el milagro sino que lo espera, paciente, como el pescador, habiéndose apostado en un lugar bien escenográfico donde tiene la certeza de que en algún momento el milagro va a ocurrir. Por eso mismo sus fotografías combinan la cualidad de un instante efímero, pero en un marco o un encuadre muy meditados, poco espontáneos. Son fotografías de mucha calidad estética.
Aclaremos que también, como sucede con su obra mundialmente famosa El beso del Hotel de Ville, a veces el "instante" tampoco es espontáneo y lo tiene preparado con "actores" (lo que no necesariamente quita a la fotografía su capacidad de conmover).
Si quieres ver más publicaciones sobre fotografía, te recomendamos algunos links:
Henri Cartier-Bresson y la eternidad del instante.
Willy Ronis, uno de los padres de la fotografía humanista.
Dorothea Lange, una precursora de la fotografía humanista.
Robert Frank y Los Americanos.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
juan carlos herreria cevallos · 3 abril, 2022 a las 9:12 pm
Tengo fotos de mi abuelita y abuelito cuando fueron jovenes (mas de 80 años) fotografiados con este tipo de fotografias caminando desprevenidos por las calles del centro historico de Quito,un negocio de aquellos tiempos .